domingo, 30 de junio de 2013

#Coaching


Para comenzar esta entrada quiero lo primero que quiero dar a conocer es que dicho blogger esta destinado a la asignatura Organización y Gestión del Centro Escolar, perteneciente a la Licenciatura de Pedagogía de la Universidad de Sevilla.
Seguidamente quiero hacer una reflexión acerca del #Coahing ya que desde que lo estudié me parece un elemento importate el cual a continuación procederé a realizarla.
Y para finalizar reforzaré mis opiniones con videos, imagenes e intentaré que algún compañero aporte sus ideas al respecto. sin más que añadir procedo a comenzar.

Lo primero que tenemos que saber a la hora de realizar una reflexión acerca del #Coaching es conocer su significado por ello la RAE lo define de tal manera: "Se refiere a un proceso interactivo que permite a un coach (entrenador) asistir a su coachee (quien recibe el coaching) a conseguir lo mejor de sí mismo".

Un ejemplo claro de coach sería el del programa LA VOZ en el cual los coach tienen que "entrenar" a sus coachee para su futura carrera musical. (Aquí vemos un ejemplo de el programa LA VOZ, en el momento en el que el coach elige a su coaching).


Lo primero que un coach debe observar es la conducta y los pensamientos de su coachee para así poder actuar de una manera clara y efectiva con ellos, personalmente creo que tener un coach que te oriente y te diga por donde debes seguir tu camino es muy importante ya que te ayudará a alcanzar el éxito que tanto se desea, pero esto en ocasiones puede llegar a resultar un arma de doble filo, por que tanto el coachee se lo puede tomar su "entrenamiento" como una cosa positiva en la cual le puede servir tanto en su vida profesional como personal, pero también se puede considerar de manera negativa y que el coachee se obsesione tanto en su vida profesional que solo quiera llegar a más y más descuidando así otros aspectos de su vida.

Personalmente me gustaría añadir que los coach sirven de manera muy positiva al entorno profesional ya que con el entrenamiento que se le da ayudan a sus coachee a conseguir y alcanzar lo que por ellos mismo no son capaces de hacerlo, para ello me parece positivo que se encuentren dentro del ámbito profesional por destacar alguno de los ámbitos en los que el trabajo de los coach se ve con una resolución más inmediata.

Otro ámbito en el que se destaca el coaching es en el ámbito educativo aquí el docente en todo momento es el coach quien en todo momento debe instruir a sus alumnos, aquí os dejo un vídeo en el cual se da una explicación de como se debe realizar el coaching educativo.


Para finalizar me gustaría añadir que el #coaching es muy útil en todos los ámbitos de la vida en la que te lo plantees ya que sirve tanto para la vida profesional, como para la educativa, etc. para ello debemos encontrar a un buen coach que nos enseñe y sepa sacar lo mejor de cada uno de nosotros.